¿Cuando entras a una tienda de té
estás como pollo sin cabeza? ¿Eliges uno por lo molón que sea el
envase ya que todos parecen la misma cosa? ¿Quieres salir del
English Breakfast y no sabes cómo? ¿Te da miedo que un señor
disfrazado de maestro zen te hable muy bajito de Chun mee, Pai mu
tan, Oolong...?
Eso se acabó.
En La Colazione te lo explicamos. Los
puedes ver, tocar, oler y, si no te aclaras, hacemos uno y nos lo
tomamos aquí. No hemos estado 2 años en un monasterio budista, pero
nos apañamos más que bien para guiarte hacia el que más te guste.
Por si lo quieres traer pensado de
casa, hemos hecho esta guía de té para dummies*. Están ordenados
conforme a la oxidación (también se dice fermentación, pero es
erróneo) de sus hojas, ya que todos proceden de la misma planta: el
blanco es un té casi virgen y el pu- erh es el que más oxidación
sufre.
Té blanco
¿Qué es? Son los primeros brotes de
la planta, cogollitos plateados seleccionados cuidadosamente, secados
al sol para que se evapore la humedad.
¿Para qué sirve? Te da salud a
raudales, ya que es el antioxidante más potente de la naturaleza.
Está lleno de nutrientes, ya que apenas ha sido procesado. También
es buenísimo para mejorar la circulación sanguínea.
¿A qué sabe? Es fino, ligero,
delicado, ligeramente dulce...
Te gustará si te gusta: Los milagros,
las cremas caras, odiar las chanclas, podar bonsáis, sacar la
vajilla mona si tienes invitados,
Nick Lowe, ver el Concierto de Año
Nuevo.
En La Colazione los tenemos
aquí.
Té verde
¿Qué es? Las hojas verdes frescas,
enrolladas y secadas sin oxidar.
¿Para qué sirve? Para disminuir el
colesterol malo, eliminar líquidos, prevenir la obesidad, reducir
los niveles de glucosa en la sangre y fortalecer los huesos.
¿A qué sabe? Tiene un sabor herbal,
ligeramente amargo y refrescante. Puede beberse caliente o frio.
Té Oolong o té azul
¿Qué es? También se le llama “té
azul”. Es un té semi-oxidado, a medio camino entre el verde y el
negro.
¿Para qué sirve? Además de ser
antioxidante, regular el colesterol, combatir la obesidad... calma la
sed y es perfecto contra las resacas. Si es de buena calidad, se
puede reutilizar. También puede beberse frio.
¿A qué sabe? Tiene un sabor floral,
es más dulce que el verde, pero menos que el negro.
Te gustará si te gusta: Cerrar los
bares, los muebles hechos con palets y cajas de fruta, las
ceremonias,
el Calypso,
Hopper.
Té negro
¿Qué es? Las hojas y tallos
envejecidos se someten a un proceso de oxidación mayor que los
anteriores. Así tiene un color más oscuro y libera más notas
aromáticas. Si se manipula a mano, será de mejor calidad.
¿A qué sabe? Al sabor de té que la
mayoría tenemos en la cabeza. Es más intenso y se puede combinar
con leche.
¿Para qué sirve? Es antioxidante,
como todos, y sirve para ponerte las pilas (tiene más teina que los
demás), es astringente (te corta una diarrea) y se usa también para
colorear telas.
Te gustará si te gusta: un poco el
café, sentirte inglés, sentirte gentleman, el whisky, las pelis de
James Bond hasta Roger Moore, pintarte los labios de rojo,
Nick Cave,
Francis Bacon.
Pu Erh o té rojo
¿Qué es? También se le llama té
rojo en Occidente (aunque en Oriente el té rojo es el negro para
nosotros...). Es el que tiene el proceso de oxidación más largo: de
2 a 60 años en “cavernas” donde no entra nadie. En la antigüedad
solo lo consumía la nobleza china.
¿A qué sabe? Si es bueno, a gloria:
sabor muy intenso, añejo, rico.
¿Para qué sirve? Tiene muy poca
cafeína y es el mejor para reducir la grasa.
 |
Juerga loca a trago limpio
de Pu Erh
|
Mención aparte: Rooibos
¿Qué es? No es té. Es una infusión
de la planta Aspalathus linearis, que crece en Sudáfrica. Por eso no
tiene teína.
¿A qué sabe? Su sabor es dulce, no
necesita azúcar.
¿Para qué sirve? Para relajarte antes
de dormir, para dárselo a los niños, para mejorar la digestión,
para reponerte después de hacer deporte...
*
Para Dummies es una serie de libros de aprendizaje que tienen como objetivo presentar guías sencillas para lectores nuevos en diversos temas.
Todavía no han sacado ninguno sobre el té, pero se lo pedimos a gritos.